Facebook Fanpage


  • Enviar formulario con ajax jquery

    En el siguiente ejemplo, os mostraré como enviar un formulario vía AJAX, este proceso facilitará las consultas necesarias a PHP, todo ello...
  • Descifrando la Seguridad: El Fascinante Mundo de los Criptosistemas de Clave Pública

    Entrada 1: La Revolución de la Criptografía Asimétrica¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes enviar información confidencial a través de internet...
  • Cómo configurar un servidor FTP sobre CentOS 7

    Instalación y puesta en marcha de vsftpd Instalar vsftpd en CentOS 7 es sencillo, en esta versión todavía se sigue usando Yum, el gestor de...
  • Oracle Dumpdir – Import, Export y el uso de Directorios.

    Oracle Dumpdir  Import, Export y el uso de Directorios. Cuando tenemos diferentes objetos de la base, ya sea una tabla, datos, etc y...
  • Solución a ORA-65096: invalid common user or role name en Oracle

    Solución a ORA-65096: invalid common user or role name en Oracle Hola a todos, hoy explicaré como solucionar un problema común en Oracle al...
  • Asignar permisos correctos a carpetas 755 y ficheros 644 de forma masiva

    Asignar permisos correctos a carpetas 755 y ficheros 644 de forma masiva Por defecto, en el FTP de una web los permisos deben ser los siguientes:...
  • Publicar aplicación WAR/JSP/SERVLET/TOMCAT/MYSQL en servidor dedicado/vps cPanel

    Publicar aplicación war con conexión a mysql.1. Ingresar al cPanel2. En la opción "Mysql Bases de datos", crear una base de datos, un usuario de...
  • Generar jar con NetBeans incluyendo Bibliotecas Externas Java

    Hola amigos, después de buscar un poco acerca de como incluir las librerías que utilizamos en nuestros proyectos Java...
  • Subir imagen al servidor con Yii Framework y eliminar imagenes del servidor

    En esta ocacion les traigo la manera de como subir imagenes al servidor y una ves subidas las imagenes como eliminarlas del servidor, este ejemplo es...
  • crear host virtual

    Cómo crear un VirtualHost en ubuntu y apache En este post veremos qué es y cómo crear un virtual host utilizando ubuntu y apache. ¿Qué es un...
  • Enviar formulario con ajax jquery

    En el siguiente ejemplo, os mostraré como enviar un formulario vía AJAX, este proceso facilitará las consultas necesarias a PHP, todo ello...
  • Descifrando la Seguridad: El Fascinante Mundo de los Criptosistemas de Clave Pública

    Entrada 1: La Revolución de la Criptografía Asimétrica¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes enviar información confidencial a través de internet...
Previous Next

domingo, 21 de julio de 2013

crear host virtual

Cómo crear un VirtualHost en ubuntu y apache

En este post veremos qué es y cómo crear un virtual host utilizando ubuntu y apache.

¿Qué es un virtual host?

Un virtual host es una forma de poder utilizar varios dominios basados en una misma ip. Esto facilita el trabajo en un servidor local ya que podemos crear un dominio para cada aplicación que estemos desarrollando, por ejemplo, si estamos trabajando en un sitio de WordPress llamado misitio, podemos crear un virtual host para acceder a la instalación local de wordpress desde la url http://misitio.dev.
Los pasos que siguen a continuación dan por sentado que ya tenemos una instalación de apache funcionando en el servidor local.

Pasos a seguir para crear el virtual host en ubuntu

Estoy usando ubuntu como ejemplo, pero en otras distribuciones de linux los pasos van a ser muy similares.

Lo primero que debemos hacer es crear el virtual host, lo podemos hacer con el siguiente comando:

   sudo cp /etc/apache2/sites-available/default /etc/apache2/sites-available/misitio.dev 
Sustituir misitio.dev por el nombre que le queremos dar al host.

Configurando el virtual host

Debemos configurar este archivo recién creado para que apache reconozca el dominio, abrimos el archivo en nano (u otro editor de texto):
   sudo nano /etc/apache2/sites-available/misitio.dev 
Ahora hay que agregar la siguiente línea en el archivo:
    ServerName misitio.dev  
El siguiente paso será cambiar la raíz del virtual host para que apunte al lugar dónde tenemos instalada la aplicación, en este caso de ejemplo sería: /var/www/misitio
   DocumentRoot /var/www/misitio 

Activar el host

Debemos activar el host en dos lugares diferentes, primero en apache:
   sudo a2ensite misitio.dev
Y luego en nuestro archivo /etc/hosts para que al entrar la url en el navegador, este se redireccione a nuestro servidor local y utilice el virtual host de apache.
Accedemos al archivo:
  sudo nano /etc/hosts 
Y agregamos la ip local y el nuevo dominio


   # Host Database
   #
   # localhost is used to configure the loopback interface
   # when the system is booting.  Do not change this entry.
   ##
   127.0.0.1       localhost

   #Virtual Hosts 
   127.0.0.1    misitio.dev

Reiniciar apache

Para que los cambios tengan efecto tenemos que reiniciar apache:
  sudo service apache2 restart
Espero que haya servido este pequeño tutorial y cualquier duda que les haya quedado envíenme un comentario que lo responderé a la brevedad.


fuente: http://fedesilva.com/blog/2013/04/como-crear-un-virtualhost-en-ubuntu-y-apache

0 comentarios:

Publicar un comentario